Ciencia y tecnología
Briega | 04/12/2019
¿Me espía mi móvil? La privacidad en la era de las Apps móviles. Así comienza el número 16 del boletín Briega en papel. Un monográfico que quiere intentar responder a la pregunta ¿Qué es lo que mueve internet? Además,...
Contra toda nocividad | 01/12/2019
Con mucho retraso nos hacemos eco de que las compas de «Contra toda nocividad» han atravesado las pantallas de los ordenadores y demas dispositivos en los que adentrarse en el mundo virtual y estan volando las calles en...
El Pájaro Observador | 27/11/2019
Este jueves nos aproximamos a un tema complejo, en auge y que está íntimamente relacionado con la lógica actual del sistema capitalista de consumo y producción: el consumo de azúcar. Hemos entrevistado para ello a la...
María José Carmona | 17/10/2019
Las fuentes tradicionales de saber siguen siendo válidas. “Por mucho que estemos en el mundo digital, el papel de las bibliotecas sigue siendo muy importante para no crear brechas culturales e informativas entre la población"
Contra toda nocividad | 03/10/2019
Repartida en diversas facultades de la Universidad Complutense durante «la noche europea de los investigadores».
Emilio Carrera | 15/09/2019
La asfixia de la imaginación de las redes digitales, la informática, los ordenadores, la telefonía móvil, los algoritmos, la inteligencia artificial...., está sobrepasando cualquier previsión y acentuando aquellas...
Contra toda nocividad | 12/09/2019
El sistema tecnoindustrial capitalista ha convertido la tierra en un infierno para millones de personas oprimidas, para miles de especies no humanas, animales y vegetales, y para los ecosistemas.
negre i verd | 25/07/2019
Los dos casos son ejemplos de lo que se nos viene encima...porque cada vez hay más “demanda social” (o quizás antisocial) de seguridad y vigilancia.
Rafael Poch | 14/07/2019
Los mismos que nos entretuvieron con el gato, el patinete y la suciedad en los pasillos de la embajada han ignorado voluntariamente el informe del relator de la ONU sobre la tortura al disidente encarcelado número uno.
Manuel Ángel Méndez | 08/07/2019
«Internet está dominado por un modelo económico basado en la extracción de datos para la manipulación de personas con el fin de venderles objetos, servicios, experiencias, candidatos políticos...»
Páginas
