"Las calles contra el fascismo" denuncia la acogida de la ultraderecha nazi/fascista en el ateneo de Santander
El pasado viernes 15 de Noviembre grupúsculos de extrema derecha fueron una vez más acogidos en el ateneo de Santander. Por este motivo "Las calles contra el fascismo" han llevado a cabo este pequeño texto que difundimos a continuación.
Repudio ciudadano ante el respaldo institucional a una conferencia de la asociación neofascista 'Alfonso I' en Santander
Santander, 15 de noviembre de 2024
Desde Las Calles Contra El Fascismo expresamos nuestra más profunda indignación ante el hecho de que el Ateneo de Santander vuelva a acoger un acto de la asociación neofascista "Alfonso I".
Es absolutamente inaceptable que una organización que ha reconocido su sintonía con grupos fascistas, como la italiana 'Casa Pound' denunciada por agresiones a periodistas, homosexuales y estudiantes, cuente, de nuevo, con un espacio en Santander respaldado por entidades públicas.
Hoy será una charla de Vaquero Oroquieta, autor cuyas obras han sido ya criticadas por su falta de rigor académico y por promover una narrativa que distorsiona la realidad histórica y social de nuestro país. Sus recientes publicaciones son un claro ejemplo de cómo se utilizan argumentos ideológicos para sembrar división y odio, en lugar de fomentar un diálogo constructivo y respetuoso.
Es indignante que instituciones como el Ayuntamiento de Santander, el Gobierno de Cantabria y la Fundación Botín, entre otros, colaboren con la difusión de discursos, ya no solo desacreditados por académicos serios, sino que también alimentan un clima de intolerancia y violencia.
Queremos recordar que la libertad de expresión no debe confundirse con la promoción de ideologías y narrativas revisionistas que incitan al odio y la discordia. La 'independencia cultural' no puede ser un pretexto para permitir que se difundan, desde foros apoyados por instituciones públicas, relatos que han sido ampliamente rechazados por la comunidad académica.
Hacemos un llamamiento a la ciudadanía y a las instituciones para que se posicionen en contra de estos eventos y se comprometan a construir un entorno cultural donde el rigor académico, el respeto y la diversidad sean los pilares fundamentales. No podemos permitir que el odio y la intolerancia tengan cabida en nuestra sociedad.