Presentación del libro «Contramemoria. Más de cuatro decadas punkis y feministas» y del fanzine «No más punkis muertas», con Maritxu Alonso. En memoria de Ángela, Sonia y María
El viernes 10 de enero a partir de las siete y media de la tarde Maritxu Alonso estará en La Libre presentando su último libro «Contramemoria. Más de cuatro decadas punkis y feministas», junto a el, se presentará el fanzine realizado en el Rock Beer The New el 7 de dicembre de 2023 durante la jornada «No más punkis muertas». Todo en Memoria de Ángela, Sonia y María.
El Lokal, Uterzine y Punk Scholars Network unen fuerzas para publicar el libro «Contramemoria: una historia oral de más de cuatro décadas punkis y feministas». Su autora, Maritxu Alonso, reúne en dieciséis conversaciones a punkis que han participado en bandas compuestas íntegramente por mujeres* —entendiendo este concepto desde una identidad inclusiva— como un acto de resistencia política y musical.
A lo largo de la historia del movimiento punk en el estado español, las mujeres* nos hemos unido con otras mujeres* para hacer fanzines, crear radio libre o movilizarnos asambleariamente, entre otras muchas motivaciones y actividades. No obstante, la situación racisheteropatriarcal que también vivimos en esta subcultura parece haber contribuido a la desmemoria y el desconocimiento que tenemos de nuestra propia contribución. Este libro gira alrededor de la formación de bandas compuestas íntegramente por mujeres* como un acto de resistencia política y musical. De esta manera, se recogen los testimonios de dieciséis punkis que han estado activas durante cuatro décadas diferentes para conocerlas en profundidad a lo largo de las diferentes facetas de sus vidas.
Ellas son:
➤ Década de 1979 a 1990: Marta de Las Brujas, Chus de Voces de Ultratumba, Roser de Las Hienas y Aurora de Mujeres de Provecho.
➤ Década de 1991 a 2000: María de Makia Subversiva, Naty de Penadas por la Ley, Edith de Punto-G y Belén de La Xeta Pasote.
➤ Década de 2001 a 2010: Ana de Dale Welta, María de Las Rodilleras, Rebe de Flujo y Ester de Gonagón.
➤ Década de 2011 a 2020: Blanca de Turbulentas, Rebe de Genderlexx, Laura de Koñote Vil y Nuria de Vulvassur.
El resultado final son dieciséis viajes en formato conversación que muestran a mujeres* que exploran, transitan y viven la subcultura punk y los feminismos con una gran diversidad de pensamientos y prácticas.
De esta manera, se recogen los testimonios en primera persona de la actividad feminista realizada durante cuatro décadas diferentes y que permite conocer a las protagonistas en sus diferentes facetas vitales.
Te invitamos a acompañarnos en este encuentro intergeneracional donde podrás comprobar que siempre hemos estado aquí, creando conciencia feminista, luchando por nuestras convicciones y experimentando en la música ruidosa.