«La memoria de los vencidos»
Segunda parte del documental dirigido por Tancrède Ramonet «Ni dios, ni amo. Una historia del anarquismo», abarca el período 1911-1945
Segunda parte del documental dirigido por Tancrède Ramonet «Ni dios, ni amo. Una historia del anarquismo», abarca el período 1911-1945
Primera parte del documental dirigido por Tancrède Ramonet «Ni dios, ni amo. Una historia del anarquismo», abarca el período 1840-1914.
El noveno programa de La Nevera lo dedicamos a conversar sobre el libro "La Vida Administrada. Sobre el naufragio social". Para ello hablamos con Juanma Agulles, su autor, sobre hacia donde nos lleva el desarrollo y el crecimiento del que tanto nos hablan desde arriba. Ponemos en cuestion la nueva fe sobre la que se asienta nuestra sociedad: el mito del Progreso. Otro programa más para reflexionar sobre el orden existente, esta vez refrescándoos con un buen rato de mar. Abracen ustedes La Nevera compas, ella siempre os traerá ideas frescas. Salud
El Pájaro Observador ha decidido salir de los frondosos bosques de Cantabria para planear sobre las arenas del mayor desierto africano. En el próximo programa, el día 5 de septiembre, conoceremos la lucha del pueblo saharahui, lucha desigual por la libertad y la supervivencia.
Incluimos modelo para firmar contra la invasión eólica del sur de Cantabria. Diez proyectos eólicos con 94 aerogeneradores de 150 metros de altura.
«El “fascismo” es notablemente difícil de definir, porque ha adoptado distintas formas en diferentes países, durante eras diferentes, dentro de regímenes y movimientos diferentes. En consecuencia, tiene sentido que el fascismo tenga un aspecto muy distinto hoy que en la Italia de la década de 1920. Personalmente, prefiero hablar de los “espectros de lo fascista”. Puesto que los fascistas siempre han adoptado y descartado ideas con facilidad y han rechazado la coherencia racional, creo que tiene sentido analizar las constelaciones de rasgos y tendencias más que intentar dotarnos de una definición universal.»